La Unión Europea se ha planteado un horizonte ZERO. Un horizonte de neutralidad de emisiones y de cero víctimas en accidentes de tráfico. Las cada vez más congestionadas ciudades han sido el centro de atención de la Dirección General de Tráfico a la hora de revisar las nuevas limitaciones de velocidad en la circulación. Un ajuste que ya ha entrado en vigor y al que debemos acostumbrarnos todos los conductores.
Reglamento general de circulación actualizado: qué ha cambiado en 2021
Este 2021 trae consigo una modificación del reglamento general de circulación con novedades en diferentes ámbitos. ¿Quieres saber cuáles son estos cambios y cómo nos afectan? ¿Han entrado ya en vigor o todavía están pendientes de algún trámite? En este post vamos a repasar todas las actualizaciones que se han llevado a cabo.
Puntos del carnet e infracciones: ¿cuánto me quitan por cada infracción?
Desde 2006 se utiliza en España un sistema de puntos aparejado al permiso de conducir. El saldo inicial es de 8 puntos en conductores noveles, 12 en los demás, y va aumentando hasta 15, en el caso de que el conductor no cometa infracciones que conlleven la pérdida de puntos. Dichas infracciones van restando puntos, llegando al caso extremo de perderlos todos, con lo cual se retiraría el permiso de conducir. Para recuperarlos, habría que realizar cursos de sensibilización y educación vial, o simplemente esperar algunos años sin perder más puntos.
¿Cómo puedo saber los puntos del carnet de conducir que tengo?
¿Cómo puedo saber los puntos del carnet de conducir que tengo? ¿He conseguido nuevos puntos? Y si he perdido puntos, ¿existe alguna forma de recuperarlos?
Temas: dgt, puntos dgt
¿Quieres saber tu historial de multas de la DGT? Te decimos cómo
Conocer si la DGT nos ha puesto una multa se ha convertido en uno de las acciones más rápidas y sencillas. Nuestro historial de infracciones de tráfico se encuentra en internet, lo que ayuda eficazmente a que tomemos las medidas pertinentes como reclamaciones y alegaciones o hacer uso del pronto pago.
Y es que, antiguamente, teníamos que esperar a que llegase una notificación por correo ordinario, si es que llegaban, o consultar en el Boletín Oficial del Estado si nuestro nombre aparecía reflejado como uno de los infractores. Con la informatización de la multas y en simples pasos, cada uno puede conocer si la DGT nos ha comunicado multas de tráfico en unos pocos minutos.