¿Alguna vez has ido a montarte en tu vehículo y te has encontrado una mancha de grasa debajo de él? La pérdida de aceite de tu coche es una de las averías más habituales que se pueden dar en mecánica, por lo que no nos extrañaría que tu respuesta a nuestra pregunta fuese afirmativa. La importancia de este componente en el funcionamiento y cuidado del motor nos obliga a prevenir esta situación con un buen mantenimiento.
LA IMPORTANCIA DEL ACEITE EN TU COCHE
Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de la trascendencia que tiene el motor en un automóvil, es lo que al ser humano el corazón. Y al igual que este órgano, su cuidado se antoja fundamental para alargar su vida y mantener sus prestaciones el mayor número de años posible. En este trabajo de preservación juega un papel vital el aceite.
El aceite del coche es el encargado de cubrir mediante una fina película los diferentes componentes del motor, evitando su desgaste. Además, gracias a su viscosidad va arrastrando todas las impurezas que se adhieren o que las propias piezas del motor generan y expulsándolas. Eso sin olvidar que otra de sus propiedades es la de ayudar a mantener la refrigeración adecuada del corazón del automóvil.
¿POR QUÉ PIERDE ACEITE MI VEHÍCULO?
No hemos descubierto nada nuevo al hablar de la importancia que tiene el aceite en el buen funcionamiento de un motor. La comprobación habitual de los niveles puede darnos pistas sobre la existencia de algún problema. Otros indicios más claros, aunque también representan un inconveniente mayor, son la mancha de aceite bajo nuestro coche o que salte el testigo en el cuadro de luces.
Si a través de alguna de estas situaciones hemos descubierto que el automóvil pierde aceite las causas pueden ser diversas. A saber:
DETERIORO DE LOS FILTROS
Ya hemos hecho mención de la función de limpieza que tiene el aceite arrastrando las impurezas del motor. Este hecho provoca que se vayan deteriorando los filtros de aceite, además del desgaste del propio lubricante, por lo que existen unos plazos para su cambio. Cada vehículo y cada fabricante tienen unos tiempos para realizarlo y normalmente se acercan a los 10.000 kilómetros.
ROTURA DEL CÁRTER
El cárter es una pieza metálica que cierra el motor por su parte más baja, es decir, más cercana al asfalto. Si la pérdida de aceite se produce a través de este compartimento puede deberse a que las arandelas y tornillos se han aflojado o bien que hay algún tipo de rotura en la base, avería mucho más peligrosa y cara de reparar.
DAÑO EN LA JUNTA DE CULATA
La junta de culata es la que se ocupa de que el líquido refrigerante y el aceite no entren en contacto durante el proceso de combustión del motor. Si se encuentra dañada el problema es bastante grave y costoso, ya que su reparación no es nada sencilla y habría que cambiar la pieza entera.
EXCESO DE ACEITE
Los coches, por suerte, cuentan con indicadores de llenado mínimo y máximo en todos sus líquidos. Así ocurre con el anticongelante, con el líquido limpiaparabrisas y, por supuesto, con el aceite del motor. Si nos excedemos en su llenado, éste rebosará y provocará que salte sobre los cilindros, llenándolos de impurezas y el correspondiente daño que conlleva. Si esto ocurre, no busques manchas en el suelo, fíjate en el color azulado que sale del tubo de escape y el característico olor que se produce en esta situación.
ANTIGÜEDAD DEL VEHÍCULO
El desgaste es inherente al paso del tiempo y el deterioro de las piezas y componentes del vehículo también provoca un mayor consumo de aceite. En automóviles con una larga vida pueden empezar a darse fallos que generan la eliminación del líquido refrigerante y cuyo coste de reparación es elevado, valorando si merece la pena afrontar esa derrama.
ACEITES DE MALA CALIDAD
La calidad se paga, eso es una obviedad que tampoco os vamos a descubrir. Si se utilizan aceites de mala calidad o no indicados para nuestro vehículo, lo normal es que vayan ocurriendo todos los fallos anteriores o se evapore con gran facilidad llegado a piezas clave.
Ahora que ya conoces cuáles pueden ser los fallos que provoquen la pérdida de aceite en tu coche, nuestra recomendación es clara: prevención y cuidados para alargar su vida. Y ante cualquier duda o desconocimiento FirstStop cuenta con una amplia variedad de talleres distribuidos por todo el país en los que nuestro equipo te atenderá con todas las garantías y profesionalidad que tú y tu vehículo merecéis.